[RESEÑA APARECIDA EN LA WEB DE "IZQUIERDA ASTURIANA", WWW.IAS.AS, EL 1 DE MARZO DE 2003]
EL BNG Y LA HISTORIA DE GALIZA: DINÁMIQUES INFERNALES
La interpretación de la historia del so país que ta faciendo'l
nacionalismu gallegu oficial entama a garrar un carís que ye
pa esmolecer a cualquier
persona que piense que -independientemente de les
ideoloxíes, les estratexes y les necesidaes d'autoafirmación-
hai que tener un mínimu de rigor nel análisis. L'últimu
episodiu ye la última pregunta presentada pol diputáu del
BNG Paco Rodríguez a la Mesa del Congesu de los
Diputaos. Partiendo d'un fechu nada censurable; lleer la historia
del so país en positivo y desenmazcar la historiografía
nacionalista española, dellos historiadores gallegos tán
potenciando una llectura que niega la esistencia del reinu
d'Asturies y que, basándose en delles fontes musulmanes y
carolinxes (mayormente) intenta asitiar a Galicia como la continuidá
histórica de la Gallaecia romana.
Val dios qu'ente los historiadores gallegos hai xente que, con una visión gallega tamién, tenta de que la historiografia del so país nun caiga nos mesmos errores y manipulaciones que cayó la española. Como diz Carlos Barros nuna interesante reseña del llibru de Camilo Nogueira "A memoria da nación. O reino de Gallaecia", base importante de munches d'estes interpretaciones, "para cuestionar a historiografía castelanista de Menéndez Pidal escóllese o mesmo terreo político-institucional. Tería a súa lóxica, pero é unha lóxica infernal: unha verdadeira trampa historiográfica". Comenta Barros tamién que "a denominación de galegos atribuida hoxe en América Latina a todos os emigrantes españois non converte automaticamente ó Estado español nun Estado galego". Por ciertu ¿Ù les y los historiadores asturianos?
|