Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 2011
BIBLIOGRAFIA DE CARLOS BARROS SOBRE A REVOLTA IRMANDI�A (1988-2011)
1. A mentalidade xusticieira dos irmandi�os, Vigo, Edici�ns Xerais de Galicia, 1988, 253 pp.
2. Vasallos y se�ores: uso alternativo del poder de la justicia en la Galicia bajomedieval, Arqueologia do Estado. I� Jornadas sobre formas de organi��o e exerc�cio dos poderes na Europa do Sul, s�culos XIII- XVIII, Lisboa, Historia Cr�tica, 1988, pp. 345-354. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/uso_alternativo.htm)
3. �Por unha historia galega das mentalidades populares�, A Nosa Terra, 5 de mayo de 1988.
4. Mentalidad y revuelta en la Galicia irmandi�a: favorables y contrarios, Universidad de Santiago de Compostela, 1989, 673 pp.
5. Mentalidad justiciera de los irmandi�os, siglo XV, Madrid, Siglo XXI de Espa�a, 1990, 298 pp.
6. C�mo construye su objeto la historiograf�a: los irmandi�os de Galicia, Hispania, n� 175, 1990, pp. 841-866. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/como_construye.htm)
7. Revuelta de los irmandi�os. Los gorriones corren tras los halcones, Historia de Galicia, n� 24, Vigo, 1991, pp. 457-458 (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/revuelta.htm).
8. Violencia y muerte se�orial en Galicia a finales de la Edad Media, Studia Hist�rica. Historia Medieval, Salamanca, vol. IX, 1991, pp. 111-157. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/violencia.htm)
9. Historia de las mentalidades, historia social, Historia Contempor�nea, Bilbao, n� 9, 1993, pp. 111-139. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/hm_historia_social.htm)
10. Historia de las mentalidades: posibilidades actuales, Problemas actuales de la Historia, Salamanca, 1993, pp. 49-67. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/hm_posibilidades.htm)
11. La contribuci�n de los terceros Annales y la historia de las mentalidades. 1969-1989, La otra historia: sociedad, cultura y mentalidades, Bilbao, 1993, pp. 87-118. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/contribucion.htm)
12. Vivir sin se�ores. La conciencia antise�orial en la Baja Edad Media gallega, Se�or�o y feudalismo en la Pen�nsula Ib�rica, IV, Zaragoza, 1993, pp. 11-49. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/vivir_sin_senor.htm).
13. ��Viva el Rey! Rey imaginario y revuelta en la Galicia bajomedieval�, Studia Hist�rica. Historia Medieval, n� 12, Salamanca, 1994, pp. 83-10. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/viva_el_rey.htm).
14. ��Viva El-Rei. O Rei imaxinario na Galicia irmandi�a�, Cuesti�ns de historia galega. VIII Xornadas de Historia de Galicia, Ourense, Deputaci�n Provincial, 1995, pp. 57-78.
15. �Viva El-Rei! Ensaios medievais, Vigo, Edici�ns Xerais, 1996, 273 pp.
16. �A morte a lanzadas da condesa de Santa Marta (1470): unha an�lise�, A guerra en Galicia, Santiago, Asociaci�n Galega de Historiadores, 1996, pp. 89-120. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/morte.htm)
17. �As orixes medievais da Xunta de Galicia�, O poder na historia de Galicia, VII Semana Galega de Historia, Santiago, Asociaci�n Galega de Historiadores, 1999, pp. 73-83. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/xunta.htm).
18. �Search-for-justice mentality in social revolts (Middle and Modern Ages)�. International Conference Justice/Violence/Hegemony, The Berlin Institute of Critical Theory (INKRIT)-Freien Universit�t Berlin. Berl�n, 1-4 de xu�o de 2000 (https://www.h-debate.com/cbarros/english/articulos_ing/medieval/berlin.htm)
19. A revolta irmandi�a e o mariscal Pardo de Cela. Transcrici�n da conferencia no ciclo �A nosa historia a debate�, organizado pola Mocidade da Esquerda Nacionalista (BNG). Santiago de Compostela, 20 de decembro de 2001. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/pardo_de_cela.htm)
20. �La mentalidad justiciera en las revueltas sociales de la Edad Media y Moderna�, Mentalities/Mentalit�s, New Zealand, vol. 17, num. 1, 2002, pp. 32-44. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/berlin.htm)
21. �Historia social y mentalidades: nuevas perspectivas�, Medievalisme: noves perspectives, LLeida, 2003, pp. 81-108. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/mixta.htm)
22. �O que sabemos dos irmandi�os�, Os cap�tulos da Hermandade. Peregrinaci�n e conflito social na Galicia do s�culo XV, Santiago, 2006, pp. 375-376. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/xacobeo.htm)
23. �Lo que sabemos de los irmandi�os�, Cl�o Crimen, Revista en CD-ROM del Centro de Historia del Crimen de Durango, n� 3, 2006, pp. 36-48 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2141966).
24. �Os irmandi�os de Galicia. A revolta en Pontevedra�, Murgu�a. Revista galega de historia, Santiago de Compostela, n� 9, 2006, pp. 39-68 (www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/pontevedra.htm).
25. �O d�a dos irmandi�os�, La Voz de Galicia, 25 de abril de 2006. (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2006/04/24/dia-dos-irmandinos/0003_100000093010.htm)
26. �Los irmandi�os. La Santa Hermandad del Reino de Galicia�, Historia de la Iberia Vieja. Revista de Historia de Espa�a, Madrid, n� 22, 2007, pp. 54-59 (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/iberiavieja.htm)
27. A revolta irmandi�a en Noia, Muros e Outes, transcrici�n ampliada da conferencia dictada o 21 de marzo de 2007 na V Semana da Historia de Noia (A revolta irmandi�a en Noia, Muros e Outes).
28. �Os irmandi�os da Terra de Lemos / The Irmandi�os of Terra de Lemos�, O Condado de Lemos na Idade Media/ The County of Lemos in the Middle Ages, (Anselmo L�pez Carreira, edit.), Santiago, Xunta de Galicia, 2008, pp. 196-204, 395-400, 452. (https://www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/lemos.htm).
29. �Milenarismo y utop�a civil en la revuelta irmandi�a, 1467-1469�, Utopies i alternatives de vida a l�edat mitjana (Flocel Sabat�, edit.), Lleida, 2009, 253-273. (www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/Milenarismo.htm).
30. Torres, varas e demos. Os irmandi�os da r�a Muros-Noia, Noia, Ed. Toxosoutos, 2009, 190 pp.
V�DEOS
31. Entrevista sobre irmandi�os e Reis Cat�licos para o programa da TVE Internacional �Desde Galicia para el mundo�. Castillo de Soutomaior, 4 de decembro de 2005. (https://youtu.be/1eRqyyZjJUc)
32. Entrevista a Carlos Barros sobre Pedro Pardo de Cela para o documental in�dito O Mariscal. Lenda, mito e realidade. Santiago de Compostela, 22 de xu�o de 2006. (https://www.youtube.com/watch?v=idMm-2tXLMofeature=colike, 1 de 2 partes)
33. Im�genes de victoria en la revuelta irmandi�a. Conferencia inaugural del III Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos sobre historia, imagen y lenguaje. Santiago de Compostela, 28 de abril de 2010. (https://youtu.be/P0tliEFYdrs, 1 de 6 partes)
34. Metodolog�a para una revuelta medieval A. Primera parte de la lecci�n 1 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 4 de octubre de 2011. (https://youtu.be/-uerkOSIQ64)
35. Metodolog�a para una revuelta medieval B. Segunda parte de la lecci�n 1 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 5 de octubre de 2011. (https://youtu.be/qYlqD8JuMzs)
36. Metodolog�a para una revuelta medieval C. Tercera y �ltima parte de la lecci�n 1 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 10 de octubre de 2011. (https://youtu.be/0Pw5M4_hyO0)
37. Crisis del feudalismo, conflictos sociales y Estado. Lecci�n 2 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 11 de octubre de 2011. (https://youtu.be/KdWp7vci20A). 38 Revueltas sociales europeas, siglos XIV-XV. Lecci�n 3 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 17 de octubre de 2011. (https://youtu.be/7nuNUFcGQOU). 39 El descubrimiento de los irmandi�os. Lecci�n 4 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 18 de octubre de 2011. (https://youtu.be/JIpv8N7RZFw).
40 Corona de Castilla 1465-68: guerra civil,
hermandades, irmandades. Lecci�n 5 del Curso La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 19 de octubre de 2011. (https://youtu.be/P3KJ1Ot3BPQ)
41. Ensayos previos a la revoluci�n 1467-69. Lecci�n 6
del Curso La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 24 de octubre de 2011. (https://youtu.be/S89Npr0AWo8).
42. Fuentes para una revuelta medieval A. Primera
parte de la lecci�n 7 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su
contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 25 de
octubre de 2011 (https://youtu.be/8IctxBZ2dzo)*
43.Fuentes para una historia medieval B.
Segunda y �ltima parte de la lecci�n 7 del Curso La
revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 7 de noviembre de
2011. (https://youtu.be/egF4xR-KcJk)
44. Cronolog�a irmandi�a, 1467-1472 A. Primera
parte de la lecci�n 8 del Curso La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de
Santiago de Compostela, 8 de noviembre de 2011. (https://youtu.be/DLFL3GT2zo4).
45.
Cronolog�a irmandi�a, 1467-1472 B. Segunda parte de la
lecci�n 8 del Curso La revuelta de los irmandi�os en su
contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 14 de noviembre de 2011. (https://youtu.be/3w1YLPwFokw).
46.
Cronolog�a irmandi�a, 1467-1472 C. Tercera parte de la
lecci�n 8 del Curso* La revuelta de los irmandi�os en
su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 15 de noviembre de 2011. (https://youtu.be/n7uXovzuuow).
47. Cronolog�a irmandi�a, 1467-1472 D. Cuarta y �ltima parte de
la lecci�n 8 del Curso de Carlos Barros* La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 21 de noviembre de 2011 48. Geograf�a de la revuelta A. Primera parte de la lecci�n 9
del Curso de Carlos Barros La revuelta de los irmandi�os en su
contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 22
de noviembre de 2011. 49. Geograf�a de la revuelta B. Segunda y �lltima parte de la
lecci�n 9 del Curso de Carlos Barros La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 28 de noviembre de 2011 50. Organizaci�n de la Santa Hermandad A. Primera parte de la
lecci�n 10 del Curso de Carlos Barros La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 28 de noviembre de 2011. 51. Organizaci�n de la Santa Hermandad B. Segunda y �ltima
parte de la lecci�n 10 del Curso de Carlos Barros La revuelta
de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de
Santiago de Compostela, 29 de noviembre de 2011. 52. Junta General del Reino de Galicia A. Primera parte de la
lecci�n 11 del Curso de Carlos Barros La revuelta de los
irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de Santiago de
Compostela, 19 de diciembre de 2011 53. Junta General del Reino de Galicia B. Segunda y �ltima
parte de la lecci�n 11 del Curso de Carlos Barros La revuelta
de los irmandi�os en su contexto hist�rico. Universidad de
Santiago de Compostela, 20 de diciembre de 2011. 54. Protagonismo social. Lecci�n 12 del Curso de Carlos Barros
La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 21 de diciembre de 2011. 55. Mentalidad justiciera. Lecci�n 13 del Curso de Carlos
Barros La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 9 de enero de 2012. 56. Objetivo fortalezas. Lecci�n 14 del Curso de Carlos Barros
La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 10 de enero de 2012. 57. Vasallos contra se�ores. Lecci�n 15 del Curso de Carlos
Barros La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 11 de enero de 2012. 58. Viva El-Rey. Lecci�n 16 del Curso de Carlos Barros La
revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 16 de enero de 2012 59. Milenarismo. Primera parte de la lecci�n 17 del Curso de
Carlos Barros La revuelta de los irmandi�os en su contexto
hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 17 de enero
de 2012. 60. Milenarismo. Segunda y �ltima parte de la lecci�n 17 del
Curso de Carlos Barros La revuelta de los irmandi�os en su
contexto hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 18
de enero de 2012. 61. Imaginario irmandi�o. Lecci�n 18 del Curso de Carlos Barros
La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 23 de enero de 2012. 62. Vencedores y vencidos. Lecci�n 19 del Curso de Carlos
Barros La revuelta de los irmandi�os en su contexto hist�rico.
Universidad de Santiago de Compostela, 24 de enero de 2012. 63. Favorables y contrarios. Lecci�n 20 y �ltima del Curso de
Carlos Barros La revuelta de los irmandi�os en su contexto
hist�rico. Universidad de Santiago de Compostela, 25 de enero
de 2012
AUDIOS
64. Serie de entrevistas sobre a revolta irmandi�a en Onda Cero-Pontevedra. Pontevedra, 16/2/2004-19/4/2004. (Audio en Mp3)
65. Os irmandi�os de Galicia. A revolta en Pontevedra, conferencia no ciclo �Galiza no s�culo XV. Os irmandi�os no seu contexto hist�rico�, organizado polo Concello de Pontevedra, en conmemoraci�n da concesi�n da Feira Franca de 1467. Pontevedra o 27 de agosto de 2004 (Audio en Mp3).
66. Entrevista sobre Pardo de Cela para o documental audiovisual in�dito �Mito, lenda e realidade do Mariscal Pedro Pardo de Cela, organizado por Imaxina (Lugo). Santiago de Compostela, 22 de xu�o de 2006. (Audio en Mp3).
67. Os irmandi�os da Terra de Lemos, conferencia e coloquio na Casa da Cultura de Monforte, 5 de maio de 2007. (Audio en Mp3).
68. Milenarismo y utop�a civil en la revuelta irmandi�a, 1467-1469, conferencia y coloquio en Balaguer (Catalu�a), 6 de julio de 2007. (Audio en Mp3).
69. Entrevista sobre a revolta irmandi�a no Consello da Cultura
Galega. Santiago de Compostela, 12 de abril de 2011 (Parte 1:
Audio en Mp3;
ENTREVISTAS |
Una lecci�n magistral sobre los Irmandi�os (culturagalega 31 de enero de 2012)
https://www.culturagalega.org/noticia.php?id=20329
Entrevista
sobre la revuelta de los irmandi�os en en la emisora
Irola Irrati (Bilbao, 2/3/2013)
|