Cartas a CB
Mensajes |
Estimado Profesor Barros, me dirijo a usted en busca de ayuda. Estamos discutiendo la posibilidad de hacer una historiografía de mujeres lesbianas del Ecuador, para ello hemos pensado recurrir a las fuentes escritas, libros, artículos,ponencias y registro de testimonios orales, que al respecto se han producido en el país en las últimas dos décadas -donde básicamente exite producción académica-
No tenemos historias
sobre el tema que nos ocupa apenas
estamos ubicando fuentes primarias en
los archivos y hemos encontrado algo
sobre juicios a lesbianas y sodomitas
para el siglo XVIII. Que posteriormente
se utilizarán como material para futuros
trabajos.
Nosotras queremos
apoyarnos en las propuestas de la
historia e historiografía inmediata, es
posible? como ve usted esto?
Es un honor contar con
sus comentarios para emprender esta
tarea.
Atentamente,
Lucia Moscoso C.
+++++
Lucia, según yo lo veo un enfoque de Historia Inmediata aplicado
al estudio de la homosexualidad sería analizar como
historiadores los movimentos sociales en vigor de gais,
lesbianas y transexuales, así como la cuestión de las
reivindicaciones y medidas legales y políticas actuales en
reconocimiento de la libertad de opción sexual, remontándos en
el tiempo cuanto sea necesario y proyectando a modo de
conclusión futuros alternativos.
Un
enfoque de Historiografía Inmediata sería analizar la poca -pero
valiosa, sobre todo en inglés norteamericano- historiografía
reciente sobre el tema, y estudiar como incide o debe incidir la
pujanza actual de la lucha por la ampliación -o las resistencias que
se le oponen- de los derechos humanos a los hombres y mujeres
homosexuales en la escritura de la historia.
Tareas
si cabe más importantes en América Latina, por una peculiar
pervivencia en algunos países -y todavía en España a pesar de los
avances con Zapatero- del machismo y la cultura patriarcal (sin
excluir la academila), sino y sobre todo porque la existencia de
problemas muy graves de hambre y carecencias sociales nos hace
olvidar otras opresiones, nos hace olvidar que la lucha de los
derechos civiles es indiosociable de la lucha por una sociedad más
justa y avanzada.
Si no
lo hacemos, perdurará la imagen histórica que vincula la
homosexualidad con una marginalidad social que hay que reprimir.
Saludos y ánimo con la historia de lesbianas y "sodomitas" en el
Ecuador.
Carlos
Barros
Coordinador de Historia a Debate
|