Cartas a CB
Mensajes |
Hola Carlos: Conoci tus estudios a traves de tu
pagina web personal y los he leido con atencion, interes y mucho
optimismo. Son muy esclarecedores, particularmente aquellos que
apuntan a la epistemologia de la historia. Aqui en Chile existe una
mixtura de escuelas historiograficas. Los "historiadores"
son muy acomodadizos, y saltan de la historia social, a la historia
de las mentalidades, de la historia tradicional fundada en los
finales del siglo XIX a la banguardia marxista formada en la
oposicion a la dictadura militar (1973-1989). Muchas veces los
historiadores consagrados de izquierda se ganaron fama y promosion
academica en medio de la dictadura sin escribir una palabra de
oposicion a los dramaticos acontecimientos del pais. Otros
regresaron como retornados, y al colocarse en sus reductos
universitarios con el apoyo de los estudiantes no hicieron mas que
convertirse en una promesa de progresismo que despues de 10 años de
desarrollo democratico no se concreto en nada.
Yo soy Licenciado en Historia de la Universidad de Chile, de su Departamento de Ciencias Históricas. En mas de 20 años la palabra cambio y transformacion no se han conocido, y en los ultimos 10, la palabra epistemologia no se discute ni por equivocacion. Es tan terrible el inmovilismo academico que solo podemos constatarlo por la pobre produccion intelectual y su escasa importancia (como aporte social). Quizas por ser "el" experimento neoliberal del cono sur, la historia y las ciencias sociales en su conjunto estan en un estado precario de desarrollo traducido en su fracaso por sociabilizar sus resultados. Bueno, te escribo por que tus artuculos apuntan a cuestiones que han sido de mi interes. Me he desempeñado en el area de historia indigena chilena (y no digo etnohistoria por que ya es algo en que he dejado de creer) y en el area de arqueologia historica. He desarrollado los estudios historicos relacionado a los sitos arqueologicos efectuados en el casco antiguo de la ciudad de Santiago, nuestra capital. Cuestiones fundamentales de teoria de la historia han sido olvidados por el desarrollo de estudios monograficos de escaso aporte y desarrollo teorico. Aunque algunos son metodologicamente correctos, su inspiracion teorica los deja sin proyeccion, valor social y sin posibilidad de aplicarlos , me refiero a su utilidad social a traves de la educacion o la divulgacion cultural. Espero que en un futuro proximo podamos compartir algunos escritos. Te mando un texto en formato rtf sobre el desarrollo de la arqueologia historica en Chile. Quizas este texto te puede mostrar la precaridad del desarrollo de las ciencias historicas en Chile, y quizas los probelams enbla formacion de los licenciados... Felicitaciones por tu pagina, es un aporte espero difendirla entre mis amigos, conocidos y "colegas", hecho en algunos aspectos crei reconocer ideas que he leido de algunos articulos nacionales... quizas no seria raro que algunos ya te hallan copiado algunas ideas por aqui.... cordialmente Alfredo Gomez Alcorta +++++
Alfredo, gracias por tu mensaje (no ha llegado lo que
me anunciabas), por los ánimos y por el vívido retrato de la
situación de la historia en Chile. La visión que tengo es a través
de los colegas que participan en HaD, y normalmente aparece polarizada
más bien políticamente, siempre es refrescante pues tener una opinión
de la generación más joven y más historiográfica. No sé si estás
ya en la lista de HaD te aconsejo que te suscribas, asícomo al
Manifiesto de HaD, es la mejor manera de participar y estar
informadoen nuestro esfuerzo de re-renovación historiográfica
global. Ya me dirás si tienes inconveniente en colgar tu mensaje,
completo o en parte, de mi web, pienso que puede interesar a otros.
Espero que sigamos en contacto. Un abrazo desde Santiago de
Compostela,
Carlos Barros
Departamento de Historia Medieval y Moderna
Facultad de Geo. e Historia
15702 Santiago de Compostela
España
tel 981 58 33 00 ext. 12622
tel. 981 81 48 03
móvil 669 338 176
fax 981 81 48 97
E-mail: [email protected]
Web HaD: http://www.h-debate.com
Web personal: http://www.cbarros.com
|