Cartas a CB
Mensajes |
Buenas tardes Sr Barros :
Mi nombre es Roberto y soy muy aficionado a la
Historia medieval y a la arqueología .
He leído sus ensayos expuestos en su magnifica
pagina y debido a ello y a sus amplios conocimientos me comunico con
usted para solicitar su inestimable ayuda.
Aunque resido en Madrid, cuando el trabajo me lo ha
permitido, me he desplazado ha Galicia y he escudriñado
muchas librerías en La Coruña y Santiago (Follas novas y otras )
en busca de libros sobre una época que me apasiona: el periodo
comprendido entre los obispos de Compostela Cresconio
(o Crescencio? ) y Diego Xelmirez
(1050-1150 ). Me interesan mucho los acontecimientos de aquellos años:
El origen y linaje de los Trava y otras familias poderosas, la
figura de Diego Peláez, el monacato y sus influencias
cluniacenses francesas, las revueltas y sus causas de Rodrigo
Ovequiz y de Arias Pérez de Deza posteriormente, el
significado de Alfonso VI en el reino de Galicia y por supuesto Xelmírez
y su mundo entre otros apuntes sobre esta -para mi - intrigante época.
Mi sorpresa es la escasa bibliografía encontrada
- me parece increíble o quizás no busque correctamente - . Lo máximo
que he llegado a encontrar es una biografía de Xelmírez del
compostelano Xavier Adro - poco objetivo para mi gusto pero una gran
fuente de información - .
Quiero pedir disculpas por mi atrevimiento pero me
gustaría, si puede ser, que me indicase alguna
bibliografía o algún sitio donde me pudiera dirigir para
poder ampliar información ya que en este mes entrante voy allí de
vacaciones y me gustaría adquirir algunos libros para poder ampliar
conocimientos sobre este periodo tan importante para la historia de
Galicia.
Para una respuesta por su parte enviar mail a :
[email protected]
Gracias y perdone las molestias
Le saluda atentamente
++++++++++++
Estimado colega:
Gracias por tu mensaje. Habrás comprobado que yo
trabajo fundamentalmente sobre la Baja Edad Media, además de
cuestiones de metodología e historiografía...
Sobre Cresconio, Gelmírez, Traba y demás, se puede
todavía adquirir en librerías (las que dijiste y dos más de
Couceiro) los primeros tomos de la Histoira de la Iglesia de
Santiago de López Ferreiro, y la biografía de Gelmírez de Gordon
Biggs (ed. Xerais), aunque se trata de trabajos tradicionales te
pueden ser útiles. Para profundizar en el tema desde el punto de
vista de la historia económica, social, parentesco, mentalidades,
etc., tienes que ir a la Biblioteca de nuestra Facultad y buscar
libros y artículos de mis colegas que han trabajado sobre los
siglos X-XII: Ermelindo Portela, María del Carmen Pallares,
Fernando López Alsina, José Barreiro Somoza... También puedes
consultar las historia de Galicia hechas por profesores
universitarios y las voces que te interesen de la Gran Enciclopedia
Gallega...
Ánimo y un saludo cordial,
|