Cartas a CB
Mensajes |
Cordial saludo.
Mi nombre es Jaime Castro, soy odontólogo colombiano y he escrito varios libros sobre historia de la odontología. Sin embargo, debido a que mi formación académica es esencialmente biologista, tengo la impresión que mis trabajos pueden estar limitados desde el punto de vista de la teoría de la historia. Es por esa razón que trato de estar siempre actualizado en el discurso de la historia, leyendo historiografía paratener una mente amplia y que me permita hacer trabajos de convincente factura histórica. Les escribo porque quiero actualizarme sobre en qué va la historia actualmente y si la lamada "crisis de la historia" esta conjurada. Si ustedes pueden recomendarme algunos textos básicos o una pagina web de los cuales yo pueda fundamentarme y no caer en la historia positivista, una corriente que ha influenciado bastante a quienes nos interesamos por escribir historia de la odontología en Colombia. ¿Cómo se define hoy la historia? Tiene hoy en día una definición bajo la cual trabajar y orientarse? Qué validez tiene para la historiografía los diversos trabajos sobre historia de las profesiones? y cómo puede el odontólogo-historiador librarse de las "simpáticas crónicas y anécdotas" que pueden desvirtuar a la historia de su carácter científico? Les agradezco me orienten, pues tengo el firme deseo de ser cada día menos empírico en la escritura de la historia. Sinceramente, Jaime Castro, OD. +++++++
Jaime, te contesto después de dos viajes
seguidos...
Departamento de Historia Medieval y Moderna
Facultad de Geografía e Historia
Universidad de Santiago de Compostela
tel. 981 58 33 00 ext. 12622
tel 981 81 48 03
fax 981 81 48 97
móvil 669 338 176
|