Cartas a CB
Mensajes |
Estimado colega:
Le ecribo para, solicitarle si ud. me puede recomendar, bibliografia acerca de las ultimas novedades en cuanto a Metodologias de la Investigacion Historica. Quisiera saber , que libro leer acerca de como investigar en Hiatoria, Si ud, me puede recomendar alguna bibliografia se lo agradecere. Profesora Gabriela Sáchez ++++++++++
Querida colega:
El problema que tenemos con los
"manuales" de metodología e historiografía es la
falta total de actualización, ¡en el mejor de los casos son de
los años 70! y difícilmente se pueden redactar otros
nuevos mientras no avancemos más en la construcción de un nuevo
paradigma historiográfico, en eso estamos como sabes.
Con todo, siguen siendo útiles libros de los 70
como "Los métodos de la historia" de Cardoso y Brignoli,
y "La metodología histórica" de Topolsky, y con un
enfoque más positivista la "Historia y crítica" de P.
Salmon.
Sin saber de historiografía y teoría, de
conceptos, enfoques y escuelas, mala metodología podemos aplicar.
Son por lo tanto todavía útiles, pese a que ha pasado más de
medio siglo, la "Introdución a la historia" de Bloch,
los "Combates por la historia" de Febvre, la
"Historia y las ciencias sociales" de Braudel y
"¿Qué es la historia?" de Carr. El retorno de la vieja
historia los ha hecho rejuvenecer, aunque se corresponden con la
historia y la historiografía del siglo pasado...
Para la situación actual te recomiendo obviamente
los artículos de metodología e historiografía que
están en mi web, así como el imporante
Manifiesto metodológico e historiográfico de HaD,
además del conjunto de trabajos contenido en los nueve
tomos de las Actas de los Congreso de HaD de 1993 y 1999.
Un saludo,
Carlos Barros
Departamento de Historia Medieval y Moderna
Facultad de Geo. e Historia
15702 Santiago de Compostela
España
tel 981 58 33 00 ext. 12622
tel. 981 81 48 03
móvil 669 338 176
fax 981 81 48 97
E-mail: [email protected]
Web HaD: http://www.h-debate.com
Web personal: http://www.cbarros.com
|